Resumen del curso de pantallas eTOP de EXOR

En nuestra última jornada de formación del pasado 12 de Noviembre con los paneles HMI de

visualización de nuestra representada EXOR, donde destacamos su flexibilidad en la programación,

conectividad y funcionalidad, para adaptarse a todo tipo de aplicaciones.

La suite JMobile permite la programación de la familia de pantallas eTOP series 500, 500G y 600. Su

motor de gráficos vectoriales y su programación orientada a objetos de las propiedades, ofrece una

visualización y un manejo intuitivo, eficaz y eficiente.

curso-pantalla-exor

 

Practicamos la creación de alarmas, recetas e históricos para la gestión y registro del funcionamiento

de máquina. Comprobamos la conectividad de la pantalla accediendo a ella con un PC como cliente y

en acceso remoto tanto via WebBrowser con PC, Android o iOS, como a través de cliente VNC.

También trabajamos las macros de acciones y la modificación dinámica de propiedades. Y si

necesitamos más control podemos incluir código JavaScript o implementar programas en Codesys

añadiendo un módulo adicional con entradas/salidas integradas. Potencia y flexibilidad!

En fin, procuramos sacarle todo el rendimiento posible en el tiempo disponible…. y aún quedan cosas

por ver!

 

Adjunto para descarga:

ResumenCursilloEXOR_JMobile

 

Enlaces al manual JMobile.

http://www.jmobile.net/docs/0/326D397227C55273C1257CBA003C5C19/$File/JMobile%20Suite%2

0v1.91%20User%20Manual-en.pdf

 

Descarga demo JMobile (requiere registro):

http://www.jmobile.net/docs/0/940716D650C5683CC1257C32002C4E12/$file/JMSuite.zip

 

Enlace a EXOR en Omnielectric:

https://omnielectric.es/distribuidor/exor-international.html

Artículo añadido al carrito.
0 artículos - 0,00